Viajar con perro. Somos Petfriendly

En Eywa Autocaravanas no entendemos nuestra familia sin nuestras mascotas. Con Eywa no es que puedan, sino que deben viajar en nuestras Autocaravanas y Furgonetas Camper porque son parte de la familia.

En Eywa Autocaravanas queremos viajar con perro, con gato, con hamster o tortuga, porque no entendemos nuestra familia sin nuestro compañero canino, tampoco podemos prohibirte que lleves tu mascota en tus vacaciones, fin de semana, etc. Todos y cada uno de los que tenemos en nuestras familias un animal, sabemos y entendemos que somos sus responsables. Es posible que al alquilar una de nuestras autocaravanas dejen pelo, hagan caca y pis o incluso puedan romper algo, quizá sea inevitable, pero cómo sus dueños, nos tenemos que hacer responsables. Limpiamos lo que ensucien y nos hacemos cargo de lo que puedan romper, pero todo esto no puede hacer que nos prohiban disfrutar de su compañía y cariño. Con Eywa no es que puedan, sino que deben viajar con nosotros porque son parte de la familia.

furgonetas camper en Madrid Dog Friendly

Desde aquí queremos animar y concienciar a todos los dueños de mascotas para viajar con ellos en Autocaravana y Furgoneta Camper porque forman parte de nuestras familias. Sin nosotros, normalmente, están tristes y se sienten abandonados. Cualquier perro preferirá el trastorno de un viaje (calor, frío, lugares desconocidos), que estar lejos de sus queridos dueños. Múltiples estudios han demostrado que el hecho de disfrutar del período de descanso junto con nuestra mascota disminuye en gran medida la tensión acumulada, ya que nuestro animal logra que se le dedique cierto tiempo extra a disfrutar del aire libre.

¿Nunca has viajado con tu mascota en Autocaravana? Deberías de probarlo!!. Para ello hemos diseñado una ruta para 2 – 3 días por el interior de Madrid. Una ruta para entender la belleza de nuestros paisajes y promover el Turismo interno en la Comunidad de Madrid. 

¿Porque somos Petfriendly? estas son algunas de nuestras razones para viajar con perro.

1. TU MASCOTA SUFRIRÁ SI SE QUEDA SOLA

Si no llevas a tu mascota contigo en tu aventura, sufrirá estando sola en casa. Esto es particularmente grave si se trata de un perro, ya que notan mucho más tu ausencia. Huelga decir que además de tu mascota, ¡tú tampoco sufrirás por estar apartado de ella!

2. ACABARÁS VIENDO MÁS COSAS EN LA CIUDAD DE DESTINO

Las calles largas son ideales para pasear junto con tu mascota, y ya que tu animal necesita su dosis diaria de paseos. Ello te forzará a ti también a pasear junto él. Nada de quedarse en el hotel: ¡saca a tu mascota a pasear en la ciudad de destino y terminarás viendo muchas más cosas! Pero recuerda ser cívico y evita abandonar los excrementos de tu perro en mitad de la calle. Una buena idea será visitar zonas verdes y parques. ¡Viajar con perro ayuda a conocer mejor el destino!

3.DESCANSARÁS MÁS DURANTE EL VIAJE

Múltiples estudios han demostrado que el hecho de disfrutar del período de descanso junto con nuestra mascota disminuye en gran medida la tensión acumulada, ya que nuestro animal logra que se le dedique cierto tiempo extra a disfrutar del aire libre. De esa manera liberamos las famosas endorfinas, y terminamos relajándonos.

4. HARÁ EL VIAJE MÁS AMENO

Tu perrito, gatito o cualquier otro animal hará que el viaje no sea tan rutinario e insulso como lo hubiera sido. Siempre se agradece la presencia de tu leal amigo, incluso cuando aunque viajar con él no sea lo más cómodo. Su presencia amenizará el viaje y será siempre bienvenida. Recuerda siempre llevar provisiones de pienso veterinario para alimentarlo durante las horas del viaje, especialmente en casos de viajes largos. Viajar con perro hará sin lugar a dudas el camino si no mas corto, mas entretenido.

5. ESTRECHA LAZOS CON TU MASCOTA Y TU FAMILIA

El hecho de llevar a tu mascota contigo puede ser ideal ya que eso te permite obtener una mejor calidad del tiempo compartido. Es de sobra sabido que las mascotas, particularmente los perros sobre todo, unen a las personas. Por ello que si lo llevas de vacaciones contigo verás incrementadas las horas del día que estás con todos tus seres queridos.

6. ANTES DE SUBIR A LA AUTOCARAVANA O CAMPER

Ten en cuenta que si tu mascota no ha viajado nunca en un vehículo puede marearse. Incluso si lo ha hecho puede ocurrir, al igual que a los seres humanos. Asó que no le des de comer justo antes de empezar el viaje por si vomitan.

Haz una lista de cosas que no pueden faltar, incluyendo algún articulo para curas por si acaso. También es interesante algún antihistamínico por si sufriera una picadura.

Asegúrate de que está tranquilo antes de subir. Piensa que para tu mascota es una aventura y no sabe dónde va. Procura que esté relajada y si es necesario cánsala para que vaya durmiendo.

7. REQUISITOS PARA VIAJAR CON MASCOTA DENTRO DE LA UE.

  • Lo primero que necesitamos es tener el “Pasaporte para Animales de Compañía“. Es un documento estandarizado para toda Europa. Básicamente es la cartilla de vacunación actual que debería de tener vuestro perro.
  • Tener vuestro animal identificado mediante el microchip obligatorio.
  • Mantener al día la vacuna de la Rabia. Una al año.
  • Si vuestra mascota es aún un cachorro, debéis de tener en cuenta que solo esta permitido el tránsito de animales con un mínimo de 10 semanas y tener todas las vacunas correspondientes a su edad.

Foto by @vansalteados