Rutas camper con encanto 

Rutas camper con encanto 

21 junio 2022
Publicado por: Ivan Amor

 Rutas camper con encanto

 

En esta guía nos centraremos en varias rutas camper con encanto que puedes realizar por España con Eywa en  autocaravana o furgoneta camper.

1. Rutas camper con encanto, Costa Brava

Rutas camper con encanto
 Costa Brava
Km totales:

161 km

Duración recomendada:

3 a 5 días.

Ver mapa de la Ruta

Si para ti no hay sitios con más encanto que los pequeños pueblos costeros rodeados de calas de aguas transparentes, esta ruta por la Costa Brava te encantará. Se trata de una ruta que pasa por los pequeños pueblos pesqueros como Cadaqués o Tossa de Mar y por algunos de los destinos con mejores playas y calas del lugar.
Los destinos de esta ruta son muy populares en verano, por lo que te recomendamos optar por la primavera o el otoño si quieres disfrutar de ellos con menos gente, además de gozar de unas temperaturas más suaves, con entre 17 y 22 grados de máxima.
Puedes recorrer esta ruta en un fin de semana con puente o en una semana, según el ritmo de viajar que prefieras. Así mismo, puedes realizar el trayecto de norte a sur o de sur a norte.
Si empezamos por el norte, el primer punto de la ruta sería el Cap de Creus, a unos 80 km (1h aproximadamente) de Gerona, la capital de provincia. Desde allí, y una vez visitado el imponente Faro del Cap de Creus, te recomendamos viajar en dirección sur e ir parando en poblaciones como Ampuriabrava y sus canales; l’Estartit, con vistas a las fabulosas Illes Medes que conforman su propio Parque Natural; Calella de Palafrugell y sus calas paradisíacas, para finalizar la ruta en Tossa de Mar y su precioso castillo a pie de playa.
Todas las poblaciones de la ruta cuentan con áreas para autocaravanas y campings en los alrededores, por ser poblaciones turísticas, así que no deberías tener problemas para planificar un sitio donde pernoctar.

2. Rutas camper con encanto, Pirineo Navarro

Rutas camper con encanto
 Pirineo Navarro

Km totales:

155 km

Duración recomendada:

3 a 5 días.

Descargar mapa de la ruta

Navarra es una tierra de fuertes contrastes y miles de años de historia a sus espaldas. Puedes encontrar castillos centenarios, abadías, y parques naturales que conforman un marco natural incomparable. Si te gustan los verdes valles y los bosques frondosos, los Pirineos de Navarra ofrecen una de las rutas con más encanto para realizar en autocaravana.
Esta ruta es muy recomendable desde finales de primavera hasta principios de otoño, ya que las temperaturas en el Pirineo Navarro nunca llegan a subir demasiado (26º de máxima durante el día). Aun así, si buscas tranquilidad y sitios con poca gente, evita los meses de julio y agosto.
Como punto de partida de esta ruta puedes tomar Pamplona, a las faldas de los Pirineo Navarro, capital de los Sanfermines y una de las ciudades donde mejores

pintxos se comen en toda España.
Luego te proponemos conducir por la N135 durante 34 minutos hasta el pueblo de Eugi, situado en un paraje natural privilegiado, junto al embalse del mismo nombre. Sus senderos por la naturaleza y alrededor del embalse harán que te enamores de este lugar desde el primer minuto.
Continúa hacia el norte 30 km para llegar a la tercera parada de nuestra ruta:

Roncesvalles. Roncesvalles forma parte de la historia y parte de ella la puedes conocer a través de su Museo-Tesoro de la Real Colegiata de Roncesvalles, la Real Colegiata de Roncesvalles y el Conjunto Monumental del Alto de Ibañeta. También tiene rutas de senderismo hasta varios búnkeres, ahora en desuso, que puedes ver y visitar en sus alrededores.
La Selva de Irati es la cuarta parada en nuestra ruta. Un enclave natural privilegiado, gracias a que en él confluyen tres reservas naturales diferentes. Hay varias actividades al aire libre que puedes hacer en la Selva de Irati, así que tómate un par de días para disfrutarla.
Por último, a unos 74 kilómetros hacia el sur-este se encuentra el Valle del Roncal, un lugar encantador donde, además de multitud de actividades al aire libre, podrás disfrutar de algunos de los mejores quesos de los Pirineos, con Denominación de Origen Roncal.
Encontrarás áreas para autocaravanas durante todo el recorrido y también campings con todo tipo de servicios y precios.

3. Rutas camper con encanto, Galicia

Rutas camper con encanto
 Galicia
Km totales:

216 km

Duración recomendada:

3 a 5 días

Descargar mapa de la ruta

Galicia es tal vez una de las tierras con más magia de la península. Tierra de meigas y tradiciones centenarias, guarda una de las rutas con más encanto del Norte de España. La ruta que te proponemos a continuación es ideal para realizar en durante un puente, o si te tomas una semana libre.
La temperatura en Galicia es muy agradable para viajar en autocaravana, desde finales de la primavera hasta principios de otoño, con máximas de entre 15 y 19 grados. Eso sí, si el verano es la época con menos frecuencia de precipitaciones, y por ello, la que más recomendamos.
Esta ruta empieza en la Ría de Arousa, y más concretamente en Combarro, uno de los Pueblos más bonitos de España, situado a apenas 8,3 km de Pontevedra. Desde allí, nuestra ruta continúa unos 25,7 km hacia el noroeste, hasta llegar a Isla de A Toxa, la más conocida de las islas atlánticas gallegas, por sus fangos termales y su balneario.
A solo 5,2 km de allí se encuentra la Playa de la Lanzada, considerada una de las mejores de Galicia, así que no olvides llevar toalla y bañador.
Continuando nuestra ruta hacia el norte, bordeando la costa, llegamos al Parque Natural de Corrubedo, un paraje de dunas único. Existen dos entradas al parque, la de O Vilar, donde se encuentra el Centro de recepción de Visitantes; y la de Oliveira, donde está el Centro de Interpretación del ecosistema dunar. A 19 minutos conduciendo, se encuentra Castro de Baroña, un antiguo asentamiento del s.I a.C que también vale la pena visitar.
Continuando hacia el norte llegamos al último punto de nuestra ruta: Finisterra, el punto donde terminaba el mundo conocido, según los antiguos. Uno de los mejores lugares donde ver una puesta de sol y terminar esta ruta.
Podrás encontrar áreas para autocaravanas y también campings por toda la costa gallega, así que no tendrás problema al planificar dónde pernoctar.

4. Rutas camper con encanto, Cádiz

 Cádiz
Km totales:

203 km

Duración recomendada:

3 a 5 días

Descargar mapa de la ruta

En la provincia de Cádiz puedes realizar una ruta por algunos de los pueblos más encantadores de toda Andalucía. Cádiz tiene un clima privilegiado todo el año aunque si quieres evitar las temperaturas más altas, es mejor viajar en primavera u otoño, cuando las máximas son de 23º a 26º.
Te proponemos empezar esta ruta en Sanlúcar de Barrameda, un paraíso en pleno estuario del Guadalquivir, famoso por sus carreras de caballos, pero también por sus playas y variedad de actividades al aire libre que realizar.
A apenas 10 km se encuentra Chipiona, segundo punto de esta ruta, y su conocido Santuario de Regla. Aparte de comer como un rey y visitar el mencionado santuario, en Chipiona puedes disfrutar de unas playas fantásticas.
Nos adentramos ahora hacia el interior para continuar nuestra ruta por Jerez de la Frontera, donde puedes disfrutar de excelentes vinos, pero también de espectáculos de caballos andaluces e incluso aprender flamenco.
Tras 30 minutos conduciendo desde Jerez llegarás a Cádiz. La capital gaditana, cuarta parada de esta ruta, es una de las más fáciles de acceder en autocaravana. Además, debido a su reducido tamaño, una vez aparcado el vehículo, puedes recorrer a pie esta preciosa ciudad, de extremo a extremo.
El siguiente punto de esta ruta, a menos de 40 minutos de Cádiz, es Conil de la Frontera. Este precioso municipio costero es conocido por sus calas y playas de arena dorada y aguas cristalinas, como Cala del Aceite o Fuente del Gallo.
A continuación, te recomendamos poner rumbo a Zahara de los Atunes, a solo 35 km de Conil de la Frontera. Esta población es famosa por sus playas, como la de los Alemanes o la de Altanterra, pero también por actividades al aire libre, ya que puedes hacer senderismo, buceo, surf, kite surf o incluso visitar sus rutas arqueológicas, muy cerca del municipio.
Acabamos nuestra ruta en uno de los pueblos con más encanto de toda la costa gaditana:

Tarifa. Destino bohemio y surfero a la par. Tarifa es perfecto para acabar esta ruta en una buena terraza, disfrutando del atardecer, después de pasar el día en sus playas o paseando por sus callejuelas.
Encontrarás campings por toda la costa de gaditana, así como varias áreas para autocaravanas.

5. Rutas camper con encanto, Murcia

Rutas camper con encanto
 Murcia
Km totales:

216 km

Duración recomendada:

3 a 5 días

Descargar mapa de la ruta

Murcia encierra rincones con un encanto especial que pueden pasar inadvertidos a los ojos del visitante inexperto. Además, debido a su clima cálido, Murcia es uno de los mejores lugares para realizar una ruta en autocaravana fuera de la época de verano, entre finales de septiembre y principios de junio, cuando las máximas rondan los 24º.
Empezamos nuestra ruta en Calasparra, población con un patrimonio histórico muy interesante, entre el que destaca el Santuario de la Virgen de la Esperanza. Se trata de un santuario construido en el interior de una cueva natural al que se le han ido añadiendo salas, edificios y terrazas.
Si seguimos en dirección sur durante 21 Km aproximadamente, llegaremos a Cehegín. Vale la pena visitar sus pinturas rupestres neolíticas, o los soportales de la Plaza del Castillo, desde los que disfrutarás de unas vistas espectaculares de la zona.
Moratalla cuenta con uno de los paisajes más encantadores de la región de Murcia. En concreto, te recomendamos hacer senderismo por los Baños de Somogil y el Estrecho de Bolvonegro. También puedes pasearte por las calles serpenteantes de Moratalla hasta llegar al Castillo Fortaleza de Moratalla.
Y acabamos esta pequeña ruta en Caravaca de la Cruz, donde en un marco natural admirable, se encuentran las cuevas y piscinas naturales de las Fuentes del Marqués, el Castillo de Caravaca de la Cruz o la Cueva Negra donde se han hallado restos prehistóricos con más de 780.000 años de antigüedad.
A la hora de planificar tu propia ruta, encontrarás varios campings en la región de Murcia y áreas para autocaravanas.
No hay ninguna categoría de coches seleccionada en la oficina actual. ¡Escoja otra categoría!