Ruta para Semana Santa por la Comunidad de Madrid con autocaravana o furgoneta camper.
En Eywa sabemos que vivimos una situación sin precedentes, que todo el mundo necesita oxigenarse, viajar, salir de su entorno y relajarse. Tenemos la suerte que encontramos en una Comunidad muy rica turisticamente, con multitud de pueblos y lugares por visitar. Aunque los tengamos “cerca de casa” el alquiler de autocaravana o furgoneta camper a día de hoy es una buenísima opción para poder disfrutar de unos días viajando y descansando en familia. Ademas somos petfriendly, así que puedes llevarte tu mascota contigo.
A continuación os presentamos una ruta alrededor de 17 pueblos y 9 lugares donde pasar la noche con autocaravana o furgoneta camper en la Comunidad de Madrid.
1.Villarejo de Salvanes en autocaravana
Es el centro neurálgico de la Comarca de las Vegas por su privilegiada ubicación. Se distingue por su castillo, una fortaleza de la Orden de Santiago que forma parte de la Red de Castillos de la Comunidad de Madrid.
2.Colmenar de Oreja en autocaravana
La historia de Colmenar está ligada al cercano castillo de Oreja, una fortaleza de origen prerromano cuyos restos se hallan a unos kilómetros de la localidad, en la provincia de Toledo. La fortaleza cobró importancia bajo el nombre de Aureliae, probablemente le debe el nombre al cónsul romano Aurelio.
3.Chinchon en autocaravana
A 45 km al sureste de Madrid se encuentra la villa de Chinchón. Rodeada por los viñedos y olivos de la Vega del Tajuña, su casco urbano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974. Con su Plaza Mayor de película, sus calles llenas de historia y una cocina local que se puede degustar en mesones y restaurantes… Todo lo que se diga de este municipio se queda corto.
Alquiler de autocaravana o furgoneta camper en la Comunidad de Madrid
4.Navalcarnero en autocaravana
La villa de Navalcarnero se encuentra al suroeste de la Comunidad de Madrid, entre los ríos Guadarrama y Alberche. Fue fundada el 10 de octubre de 1499 y desde entonces ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, como la boda del rey Felipe IV con su sobrina Doña Mariana de Austria, gracias a la cual se le concedió el título de “Villa Real”.
Mas info
5.San Martin de Valdeiglesias en autocaravana
Ofrece numerosos atractivos turísticos como el Embalse de San Juan, el Castillo de la Coracera o el Bosque Encantado. Además, sus vinos poseen una subdenominación de origen propia y el turismo enológico es otra posiblidad.
6.San Lorenzo del Escorial en autocaravana
San Lorenzo de El Escorial, enclavado en plena Sierra de Guadarrama, fue residencia real veraniega a medio camino entre Madrid y La Granja de San Ildefonso. Gracias a ello, presenta una gran cantidad de monumentos de dicha época, que hoy en día ha sido reconvertidos danto lugar a una ciudad llena de encanto, ambiente cultural y opciones de ocio.
Por su belleza, San Lorenzo de El Escorial junto a Aranjuez y Alcalá de Henares están recogidas en el programa de Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid.

7.Cercedilla en autocaravana
La presencia romana en la zona queda probada gracias a la calzada romana que atraviesa el Puerto de la Fuenfría, mientras que su belleza y riqueza natural la convirtieron en parada de la Corte Real en su camino de La Granja a Madrid. Ideal para practicar actividades al aire libre.
8.Manzanares el Real en autocaravana
El Castillo Nuevo o de los Mendoza es el mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Disfruta su entorno natural con rutas a pie o en bicicleta y con actividades como la escalada. Desde aquí se llega a La Pedriza del Manzanares.
9.Rascafria en autocaravana
Situada al noroeste de la Comunidad de Madrid, en el maravilloso paraje del Valle del Lozoya, Rascafría es una de las villas más hermosas de la sierra. El valle, amplio y despejado, esta situado a unos 1100 metros de altitud, y es perfecto para los amantes de la naturaleza.
Conoce nuestras rutas de naturaleza y turismo con autocaravana o furgoneta camper por la Comunidad de Madrid
10.Buitrago de Lozoya en autocaravana
Villa fortificada y Castillo de Buitrago de Lozoya. Su Castillo o Alcázar, que no sigue el modelo predominante de castillo señorial de la época, junto a la Iglesia de Santa María del Castillo, la Torre del Reloj y la muralla confieren un aire medieval a este municipio, que presume de una agenda cultural tan activa que tiene propuestas para las cuatro estaciones.
11.Horcajuelo de la Sierra en autocaravana
Sus construcciones de piedra oscura forman un conjunto de enorme belleza, constituyendo una de las mejores muestras de conjunto arquitectónico rural de toda la Comunidad. Visita su Museo Etnológico.

Es uno de los pueblos mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Sus casas de piedra, adobe y madera de roble de la dehesa, apenas han sufrido modificaciones desde su construcción.
12.La Hiruela en autocaravana
La extraordinaria ubicación de La Hiruela le permitirá realizar rutas a pie por increíbles sendas entre bosques, arroyos y dehesas. Además, podrá visitar pueblos medievales como Buitrago, los frondosos bosques del Hayedo de Montejo o los espectaculares valles de La Puebla.
La Hiruela, junto a los otros 4 municipios que forman parte de la Sierra del Rincón, fueron catalogados como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, en 2005 se la reconoció internacionalmente dentro del Programa sobre el Hombre y la Biosfera, situándola así dentro de la red mundial de Reservas de la Biosfera. Te recomendamos que reserves la visita en la página www.sierradelrincon.org para que no te lo pierdas.
Así que date una vuelta por el pueblo, reserva tu pase a la Reserva de la Biosfera o recorre las sendas de los alrededores de La Hiruela, te recomendamos el Robledal de La Hiruela donde se encuentran carboneras donde antiguamente se fabricaba el carbón vegetal.
La Hiruela te ofrece modernos alojamientos y restaurantes donde se fusiona lo tradicional y lo moderno en edificios rehabilitados que te sumergirán en la atmósfera de la Sierra del Rincón, uno de los lugares más pintorescos de la Comunidad de Madrid.
13.Puebla de la Sierra en autocaravana
Su particular microclima crea unas condiciones que propician una de las mayores diversidades de flora y fauna de la Comunidad. En el área recreativa de los Avellanos podrás disfrutar actividades en contacto con la naturaleza.
14.Patones en autocaravana
El “Pequeño Reino de Patones” ofrece paseos entrañables, lugares donde comer y dormir, rutas de senderismo y cicloturismo, exposiciones y rutas guiadas, yacimientos arqueológicos y un amplio patrimonio arquitectónico.
Patones, un reino un pueblo. El “Pequeño Reino de Patones” ofrece paseos entrañables, lugares donde comer y dormir, rutas de senderismo y cicloturismo, exposiciones y rutas guiadas, yacimientos arqueológicos y un amplio patrimonio arquitectónico. Uno de los pueblos más pintorescos de España que fue declarado en 1999 Bien de Interés Cultural.
15.Torremocha del Jarama en autocaravana
La toponimia parece derivar de una de las torres que existían en la comarca y que fueron desmochadas por orden de los Reyes Católicos. Puedes recorrer sus calles, caminar por su entorno y observar elementos de su tradición hidráulica respirando su aire puro.
El origen de Torremocha de Jarama parece encontrarse en un asentamiento de época romana en lo que se conoce como torreotón. No fue hasta la Edad Media cuando hubo un poblamiento estable a cargo de pastores provenientes de la Villa de Uceda, a la que jurisdiccionalmente perteneció Torremocha hasta 1812.
16.Torrelaguna en autocaravana
En sus calles podrás contemplar su riqueza histórica y cultural, que fue reconocida con la declaración de Conjunto Histórico Artístico. El cardenal Cisneros, San Isidro Labrador y su esposa, Santa María de la Cabeza nacieron aquí.
Se han encontrado restos arqueológicos que muestran la presencia prehistórica, celtíbera, romana, visigoda e islámica en el término municipal. Después, con la Reconquista, Torrelaguna se incorporó a los dominios de los arzobispos de Toledo y empezó a desarrollarse como población. La toponimia parece referirse a una torre que antiguamente se erigía sobre una laguna o en las inmediaciones de ella. En la actualidad, Torrelaguna es el municipio más poblado de la Sierra Norte de Madrid.
17.Talamanca de Jarama en autocaravana
Hoy conserva un rico patrimonio artístico fruto de su devenir histórico: un torreón y parte de la muralla árabes, el Ábside de los Milagros parte de una iglesia románico-mudéjar del siglo XIII y el puente medieval de origen romano.
Talamanca de Jarama tiene gran riqueza arqueológica que muestra la presencia humana en sus tierras desde hace miles de años. Se han encontrado restos de la Edad del hierro y de las épocas romana, visigoda y medieval.
