Comenzamos nuestra ruta camper por Costa Brava. Y nos vamos directamente al Cabo de Creus, el punto más oriental de toda la península ibérica. Empezamos en el Parque Natural Cap de Creus.

 

Ruta camper por Costa Brava                                                                                                                       

Cabo de Creus en furgoneta camper

La primera parada es el Faro del Cap de Creus. En temporada baja puedes aparcar en el aparcamiento del propio faro. Pero en temporada alta está totalmente prohibido (especialmente a autocaravanas), por lo que tendrás que dejar la camper o autocaravana en algún aparcamiento de la estrecha carretera que lleva al faro.

En esta zona se pueden encontrar numerosas rutas de senderismo en un paisaje un tanto especial, puesto que el entorno, y especialmente las curiosas formaciones de sus piedras inspiraron a Dalí para pintar alguno de sus principales obras. La ruta que nosotros recomendamos es la número 17, que lleva desde el Paratge de Tudela hasta la Cala Culip. Fíjate bien en todas las formaciones, porque como bien describió Dalí, esta zona es «un vasto teatro natural de ilusiones ópticas».

Ruta camper por Costa Brava

Cadaqués en autocaravana

La siguiente parada es el pueblo de Cadaqués, uno de los más bonitos de toda Cataluña. En este lugar, por su estilo bohemio, a parte de Dalí también ha acogido en algún momento a grandes artistas del siglo XX, de la talla de Picasso o Miró.

El bonito y bien conservado casco histórico, además del paseo marítimo, tienen gran importancia en Cadaqués. Y es que no solo «del arte» se puede vivir. Históricamente la economía de toda esta zona se ha orientado a la pesca y el salazón. Y por supuesto, no te puedes perder la Casa Museo de Salvador Dalí, un lugar obligado para todos los amantes del arte.

Eywa autocaravanas, alquiler y venta de autocaravanas y

furgonetas camper

 

 

Ampuriabrava en autocaravana

Unos kilómetros al sur se encuentra la localidad de Ampuriabrava, conocida como «la Venecia catalana», ya que tiene 24 kilómetros de canales navegables. Todo un reclamo para los turistas adinerados de toda Europa, donde pueden aparcar sus lanchas y yates de lujo en la propia puerta de su mansión. Para los demás, a parte de soñar, no deja de ser un curioso lugar que visitar y hacer «algunas turistadas» como recorrer los canales en barco, jugar al minigolf, pasar el día en un aquapark, o incluso realizar salto en paracaídas. 

Ruta camper por Costa Brava                                                                             

Y si quieres algo más natural, no te puedes perder el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, subir hasta el Castell de Verdera, o visitar el Monasterio de Sant Pere de Rodes.

Yacimiento arqueológico de Empúries

Continuando nuestra ruta en camper o aurocaravana por la Costa Brava, conduciendo otros kilómetros hacía el sur se encuentra un lugar por el que han pasado civilizaciones de griegos y romanos: El yacimiento arqueológico de Empúries. Se trata de un yacimiento que te ofrece un dos por uno, ya que se pueden visitar las ruinas tanto una ciudad griega, como de una romana. Es un lugar totalmente recomendable puesto que es uno de los yacimientos más importantes de nuestra geografía. Eso sí, como consejo en verano visitarlo por la mañana o al última hora, ya que no hay demasiada sombra.

 

 

Y por cierto, si te gustan los yacimientos a 15 kilómetros encontrarás un complemento perfecto: la antigua ciudad íbera de Ullastret. Es más antigua que los yacimientos de las civilizaciones de Ampurias y se trata de la mayor comunidad íbera encontrada hasta el momento de toda Cataluña. Muy recomendable.

Volvemos a la carretera con nuestra autocaravana o furgoneta camper y conducimos dirección a disfrutar al máximo del turismo de playa. Desde Sant Feliu de Guíxols hasta Blanes discurre la segunda parte de la Costa Brava.

 

 

Admitimos mascotas sin cargo adicional. Somos petfriendly

 

 

Sant Feliu de Guíxols en autoacaravana o camper

En Sant Feliu de Guíxols se encuentra una actividad que recomendamos 100%: la vía ferrata de la Cala de Molí. Una de las más bonitas ferratas de España, puesto que discurre por los acantilados situados encima del mar. Además es bastante sencilla, por lo que es apta para todos los niveles (menos para los que sufren de miedo a las alturas).

 

Ruta camper por Costa Brava

 

Acabamos nuestra ruta camper por Costa brava por la bonita carretera costera que une Sant Feliu de Guíxols con Tossa del Mar. En este carretera se pueden encontrar infinidad de pequeñas calitas en las que darse un baño y pasar el día tranquilamente. Nosotros visitamos la Cala Futadera y nos pasamos el día en la playa, haciendo snorkel, e incluso fuimos a remar con nuestro kayak a una cueva cercana. Si dejas sola la furgoneta camper o autocaravana, cuidado con los robos, ya que son frecuentes en estas zonas turísticas de costa.

 

 

                                                                                                                        

Y para concluir esta zona de la Costa Brava, te vamos a recomendar dos lugares más. Si te gusta el ambiente y la fiesta, no puedes dejar de pasar por Platja d’Aro, al igual que merece una visita Tossa del Mar, un pueblo con un bonito núcleo urbano fortificado.

 

Fuente: Sin codigo postal