Ruta camper Costa Azul Francia

Os traemos esta primera parte de una ruta camper por la costa azul de Francia e Italia.

Ruta Camper Eywa Autocaravanas
Costa Azul, Francia.

Día 1

  • Astún – Frontera Somport:

o   Iniciamos nuestra ruta camper pasando desde Astún a Francia por el paso de Somport. Se disfruta de un camino de montaña con un paisaje precioso y pueblos de cuento al borde de la carretera. Es especialmente bonito al atardecer y, en caso de ser necesario, hay varios aparcamientos de caravanas a lo largo del camino, e incluso un B&B en una zona de arroyos, que permitirán hacer noche en la naturaleza.

  • Oloron 

  Trayecto: 58 km (1 hora )

  Tiempo de visita: medio día

o   Llegamos a Oloron y aparcamos al lado de la iglesia. En la calle anterior, saliendo de la ciudad hacía Pau, también suele haber sitio para aparcar sin coste.

o   Pese a lo pequeño de Oloron se puede disfrutar de un día muy completo pues tiene de todo, los top:

  • Visita la fábrica de Lindt y a su tienda en la que siempre hay ofertas de chocolate a buen precio.
  • Dar una vuelta por el pueblo: especialmente bonitos los puentes llenos de flores y las calles viejas al lado del canal.
  • Echar un vistazo a sus tiendas de ropa y decoración: cerca de la iglesia, en dirección al pueblo, hay una tienda que por fuera es de madera verde, de decoración, con cosas muy bonitas,
  • Comer una hamburguesa increíble en una terraza con vistas al canal.
  • Pau

Trayecto: 32 km ( 33 min )

Tiempo de visita: medio día

o   A medio caballo entre pueblo y ciudad, se puede disfrutar del “Casco Viejo” y su comercio, donde destacan especialmente:

  • Tiendas: más allá de las grandes cadenas, hay pequeñas tiendas multimarca con productos de calidad y bien de precio (sobre todo porque siendo mediados de agosto coincidimos con rebajas.; y en una calle más escondida, las tiendas de marcas de coste algo mayor. Además, hay una calle central con bastante comercio entre él que destacan las tiendas de jabones y cuidado personal.
  • Es especialmente bonito y curioso el castillo, desde donde se puede ver una panorámica de la ciudad y una maqueta réplica del mismo y los alrededores.
  • Aunque nosotros no llegamos, en la plaza central se realiza el festival de Tango a mediados de agosto.

  ¿Dónde dormir?:

  • Camping La Bergerie
  • Camping al uso con los servicios básicos (electricidad en las parcelas, servicios, duchas, fregaderos…), piscina y un bar/restaurante un poco ruidoso pero hasta horas prudenciales. Eso sí, el personal de recepción extremadamente amable y con una pequeña despensa-super (muy básico). Las plazas están situadas bajo árboles y el entorno es muy bonito.
  • Coste para furgoneta y 2 pax: 16 euros sin electricidad, 23 con electricidad.

Eywa autocaravanas, alquiler y venta de autocaravanas y

furgonetas camper.

Día 2

  • Toulousse

  Trayecto: 190 km (1 hora 56 min por autopista )

  Tiempo de visita: medio día/día completo

o   Una ciudad preciosa dentro de nuestra ruta camper, en la que lo primero que destaca es su luz que, en contraposición con los colores de sus edificios (característico azul provenzal para las contraventanas y edificios de tonos siena y terracota) hace que cada calle y esquina parezca un cuadro.

o   El tipo de edificios y la estética de las calles recuerda a San Francisco (será por eso que dicen que San Francisco es la ciudad más “europea” de EEUU), y aunque hay lugares bonitos para visitar, como por ejemplo la Catedral, lo que más disfrutamos fue simplemente el paseo por sus calles.

o   Comimos un bagel mientras paseábamos por la ciudad. Estaba riquísimo y lo disfrutamos doblemente al aprovechar el tiempo de la comida para pasear tranquilamente.

  • Carcassonne

o   Trayecto: 94 km ( 1h y 17 min por autopista )

o   Tras Toulousse nos pusimos en marcha hacía Carcassonne, directamente al camping para descansar y hacer uso de la fantástica piscina. Podríamos haber visitado la ciudad amurallada  y ver el espectáculo de noche, pero preferimos descansar.

  ¿Dónde dormir?:

  • Camping Cite Carcassonne (https://campingcitecarcassonne.com/)
  • Muy bien organizado, con todos los servicios necesarios (incluida piscina con hamacas) y un bar/restaurante y supermercado muy completos, además de zona de masajes y spa. El tipo de servicio era más parecido a un hotel que a un camping, muy profesional.
  • Coste: 25 euros con electricidad
Ruta camper Eywa Autocaravanas
Ciudad medieval de Carcassonne

5 rutas para viajar en Autocaravana o Furgoneta camper por España

Dia 3

  • Tiempo de visita: medio día

  • Carcassonne

o   Nos levantamos pronto para ir a la ciudad amurallada, tuvimos suerte de aparcar en la calle que lleva a la ciudad (Rue de la Cité) y, aunque había que subir unas cuantas escaleras, era algo perfectamente asumible.

o   Las vistas desde la muralla son preciosas pero entrar en la ciudad da la sensación de hacer un viaje al pasado. Es preferible ir muy prontito por la mañana y callejear, antes de que se llene de gente y turistas, pues la experiencia se empobrece un poco y sacar fotografías sin gente es más complicado.

o   Hay muchas tiendas dentro de la ciudad, especialmente memorable una tienda de decoración, ambientadores, etc. con productos maravilllosos: Maison du Sud

o   En la plaza central hay muchos bares/restaurantes que ofrecen desayunos al turista….no son demasiado buenos. Es mejor callejear y aprovechar en algún pequeño local con patio decorado (hay muchísimos y preciosos!). Finalmente, la terraza del La Taberne du Château es un spot estupendo para relajarse un rato bajo las vides y ver a la gente pasar.

o   Nosotros no hicimos las visitas guiadas a la ciudad, que alargan la visita, pero es posible a partir de las 10:00 AM

  • Narbonne

  Trayecto: 61 km ( 50 min por autopista )

 Tiempo de visita: medio día

o   Antes de comer continuamos nuestra ruta camper hacía Narbonne, donde fuimos directamente al mercado para comer en el puesto (Cheff Bebelle ) de un exjugador de rugby reconvertido a hostelero llamado Bebelle, el lugar es muy curioso y la comida estupenda y sin complicaciones: pedimos tabla de ibéricos y queso y una burger (viene con patatas y ensalada). Justo en frente tiene un local a modo de restaurante al uso, muy bonito también, pero nos apetecía la experiencia del puesto en el mercado.

o   Tras comer dimos un paseo por la ciudad, viendo el Puente de los Mercaderes, el Palacio de los Arzobispos y paseando por las calles adyacentes.

  • Marsella

o   Realmente queríamos visitar la ciudad pero tras dar varias vueltas por ella con la furgoneta y con la dificultad de encontrar un lugar donde dormir disponible cerca (el problema de no haber planificado antes el viaje y reservado las estancias), decidimos ir hacía Cassis a dormir y al día siguiente decidir qué hacer. Lo bueno que tiene la ruta camper con furgoneta es que puedes ver muchas cosas de la ciudad desde la misma furgoneta.

  • Cassis

 Trayecto: 285 km ( 2h y 47 min por autopista )

o   Llegamos a Cassis prácticamente de noche tratando de encontrar espacio libre en algún camping (ilusos de nosotros, todos FULL). Finalmente encontramos una zona de acampada libre junto a un espacio de multiaventura donde había bastantes campers y nos animamos a nuestra primera noche de acampada libre en Cassis Forest.

o   Esta zona tiene agua y servicios y, aunque muuuuy básicos, el entorno es precioso y bueno…es gratis!

o   Destacar que la zona hay muchas cigarras y que el primer camping al que fuimos se llama “Las Cigarras” por algo, el ruido era inaguantable, al final, nuestra opción probablemente fue mejor.

Admitimos mascotas sin cargo adicional. Somos petfriendly

Día 4

  • Cassis

 Tiempo de visita: medio día/día completo

o   Por la mañana nos dirigimos al pueblo y fue una de las mejores experiencias de nuestra ruta camper. Es un sitio precioso, tranquilo y con mucho mucho encanto. Tanto, que decidimos pasar de Marsella y disfrutar de Cassis.

o   A primera hora estuvimos en una zona rocosa con acceso al agua, lo mejor es ir con silla aunque son grandes planchas de piedra en las que te puedes sentar o tumbar. Las vistas son increíbles y aunque bajar al agua es un poco complicado por las rocas, el baño merece la pena.

o   Después comimos en un B&B ( Le Clos des Aromes ) que tiene un patio maravilloso y está regentado por una familia encantadora. Es un sitio ideal para desayunar o comer, incluso para alojarse si os apetece un pequeño capricho o pasar un par de días en Cassis, pues merece la pena.

o   Tras comer dimos un paseo por las callejuelas del pueblo y el puerto: preparad la cámara de fotos, cada rincón es una postal. Con razón dicen que Cassis es una joya escondida y que quien no conoce Cassis, no conoce Francia, totalmente recomendable.

  • St Tropez

  Trayecto: 112 km ( 1h y 39 min peajes )

  Tiempo de visita: medio día/día completo

o   De nuevo en carretera nos dirigimos a St Tropez, extremadamente conocido por el lujo y ser lugar de descanso de la jet-set. Esto es cierto, pero ver los yates y barcos del puerto no es nada en comparación con el callejeo por su zona vieja y con la playa Pampleeume donde pasamos la noche. ¡De lo mejor del viaje! Además el camino desde Niza es muy bonito.

o   Aunque no es una ciudad barata, a la izquierda del puerto hay una zona de foodtrucks donde puedes comer desde ostras hasta burgers o comida éxotica.

o   Al anochecer, nos dirigimos a la playa Pampleeume, en cuyo parking se puede aparcar sin coste de 20:00 a 8:00. Cuenta con unos servicios abiertos toda la noche que nos acabaron de convencer de quedarnos allí viendo el anochecer en el mar con una cerveza y barcos de fondo y escuchando las olas por la noche. Es una playa amplia de arena fina que parece un paraíso, aunque probablemente durante el día esté abarrotada de gente.

Reserva ya tu Autocaravana o furgoneta camper

Dia 5

  • St Tropez – Pampleeume Beach

o   Si la noche en la playa fue paradisiaca, el amanecer fue de otro mundo. Nos levantamos pronto (6:40 AM) y disfrutamos del amanecer con un café antes de ponernos de nuevo en marcha hacía Cannes. Nos quedamos con ganas de más. Pero este fue sin duda nuestro rato favorito de esta ruta camper.

Ruta Camper Eywa Autocaravanas
St Tropez – Pampleeume Beach
  • Cannes

Trayecto: 85 km ( 1 h y 20 min )

Tiempo de visita: medio día

o   Gracias al madrugón en St Tropez, llegamos a Cannes bastante pronto por la mañana. Aparcamos en el centro y dimos un paseo hasta el mercado Marché Forville. Desayunamos en frente, un café con croissant como manda la tradición y visitamos el mercado, repleto de antigüedades y puestos con verduras y frutas.

o   Aprovechamos para comprar unos tomates de diferentes tipos y pepinos libaneses que nos apañaron el resto del viaje. Si os es posible comprad en este mercado precios más que razonables y altísima calidad. También un zumo preparado de naranja y granada para refrescarnos en uno de los puestos.

o   Seguimos paseando por lo antiguo y el puerto, y subimos a la parte alta, donde hay un mirador desde donde se puede observar toda la ciudad y unas grandes letras con el nombre de la ciudad y con ello, llegó la hora de dirigirnos a Niza.

  • Niza

 Trayecto: 33 km (38 min )

 Tiempo de visita: medio día

o   Llegamos a Niza a la hora de comer y aparcamos junto al mercado de la ciudad. En un supermercado cercano compramos unos sandwiches con la idea de ver la ciudad paseando mientras comíamos. Primera parada: Basílica San Nicolás. Se trata de una basílica similar a la de Moscú, que construyeron los rusos que fueron a Niza a vivir. Es curiosa pero poco más, no merece la pena el paseo por calles sin gracia para llegar allí, una zona apartada en la que no hay nada. Para resarcirnos nos dirigimos al Paseo Maritimo de Niza que es una interminable sucesión de clubes de playa. Algo muy curioso es que en el paseo tienen asientos mirando a la playa, algunos cubiertos y con irrigadores de agua para refrescar el ambiente.

o   Este paseo fue muy bonito y nos llevó a la “zona vieja” plagada de tiendas y actividad. Fue un rato muy agradable que nos hizo irnos con buen sabor de boca.

  • Camino a Monaco

o   Ya de camino a Mónaco, vivimos una de las experiencias más bonitas del viaje, que fueron las vistas de la ciudad desde la carretera: simplemente maravillosas. De hecho, paramos en un pequeño kiosko al lado de un mirador para tomar un café disfrutando de las vistas: sin palabras.

o   Para rematar, un poco más adelante descubrimos dos pueblos de los que nos enamoramos Beaulieu sur mer & Eze, en la Baie des Fourmis. Aparcamos en Beaulieu, y bajamos a su playa para descansar un poco (siesta incluida). Todo en este camino es bonito, es lo bueno de la ruta camper, ver las casas, preciosas, en la ladera de las montañas mirando al mar, es impresionante, más aún si te pones una buena música de fondo y te dedicas a relajarte con la boca abierta y deseando vivir allí.

Ruta Camper Eywa
Alrededores del Casino en Monaco
  • Mónaco

 Trayecto: 21 km (25 min  por autopista )

 Tiempo de visita: medio día (preferiblemente por la tarde noche)

o   Llegamos a Mónaco disfrutando el paisaje y lo primero que nos llamó la atención es que se trata de una ciudad muy masificada, con edificios sobre edificios en las laderas de la montaña, mirando al mar. Se parece a la típica ciudad de película distópica (Blade Runner) pero con casas actuales, no del futuro. Al aparcar nos llevamos la sorpresa de que en Mónaco no es válido el roaming, por lo que si no lo tienes en cuenta con antelación puedes encontrarte una desagradable sorpresa en la cuenta.

o  Después de un paseo por el centro y el puerto, dónde principalmente curioseamos los concesionarios con cochazos, compramos una pizza en el supermercado Casino (24h abierto) y alucinamos con el supermercado en sí, parecía una joyería. Si vais, bajad a la segunda planta a la zona de cosas de casa: hubiéramos comprado todas las vajillas, muebles, ….todo! Y no eran para nada caros.

Eywa autocaravanas, alquiler y venta de autocaravanas y

furgonetas camper.

o   Tras ver a Flavio Briatore cenando, fuimos a visitar la zona del Casino y…¡Oh, espectáculo!

o   Edificios estilo Art Deco y Art Nouveau, galerías con tiendas de lujo en las que contemplar los escaparates absorta, coches de lujo aparcados en la puerta del Casino y un parque precioso enfrente en cuyo centro hay un bar de madera tipo tipi con luces precioso para regalarse un ratito de lujo asequible en un entorno maravilloso.

o   Nos pusimos camino a San Remo para abandonar Mónaco y volver a la EU y el bendito roaming. Pasamos los pueblos más feos del recorrido y llegamos a el área de descanso de San Remo

o   ¿Dónde dormir?: Camper Area “Pian di Poma”

  • Zona para campers gratuita, no hay baños cerca ni agua, pero esta junto a la playa, y muy céntrico.

Fin de la primera parte de nuestra ruta camper por la costa azul.

Autora: Natalia Maeso

Fotos y edición: Ivan Amor