Consejos para conducir una autocaravana o furgoneta camper con nieve

 

 Desde Eywa Autocaravanas queremos daros algunos consejos para la conducción en nieve de autocaravanas y furgonetas camper.

 

Los limpiaparabrisas y espejos también pueden quedarse congelados

 

Los consejos para conducir en invierno se dan cada año, pero no siempre se recuerdan. A veces ocurren episodios desagradables que ocupan todas las portadas aunque son evitables. Ahora que él temporal Filomena nos ataca de lleno, vamos a refrescar de nuevo la memoria sobre la conducción con nieve, hielo o incluso en ambas circunstancias para autocaravanas y furgonetas camper. Las cosas comienzan a ponerse feas por debajo de 7 ºC, cuando los neumáticos convencionales empiezan a perder sus prestaciones por el frío.

En la Fórmula 1 la temperatura del neumático es vital, pero en las carreteras públicas la temperatura de los neumáticos también influye, en tu seguridad.

Usemos el neumático que usemos, a medida que baja la temperatura aumenta el riesgo. La meteorología combinada con la sal o con la suciedad que tiene el asfalto crea un cóctel muy peligroso. Muchos conductores tienen en su historial un buen susto relacionado con esta combinación.

 

Podemos encontrar hielo escondido bajo la nieve o en zonas donde no da el sol en los cortos días de invierno.
Podemos encontrar hielo escondido bajo la nieve o en zonas donde no da el sol en los cortos días de invierno.

 

Si la carretera acumula nieve debemos extremar las precauciones. Hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas, priorizar el uso de marchas largas y ser suaves con los mandos. En los modelos automáticos, darle al botón “Snow” o “Winter” (si existe), que suaviza los programas. Cuanto más larga sea la marcha, menos fuerza se transmite a las ruedas y habrá menos riesgo de pérdida de adherencia.

Alquiler de Autocaravanas y Furgonetas Camper en Madrid

 

La utilización del pedal de freno debe hacerse como si no tuviésemos ABS instalado, es decir, sin pisarlo a fondo y dosificándolo prudentemente, con mucha suavidad y si es posible usando el freno motor en lugar de los órganos de frenado. Es importante, por tanto, aumentar las distancias de seguridad por encima de lo que lo haríamos normalmente, ya que la autocaravana o furgoneta camper no va a frenar igual, ni con la misma precisión. Ademas en  caso de pérdida de agarre necesitamos espacio para corregir la situación.

También hay que ser mucho más cuidadosos con el uso del volante, evitando los golpes de dirección y la conducción agresiva. Ni siquiera hace falta una conducción errática para recibir una sobredosis de subviraje sobre asfalto deslizante, por lo que los movimientos deben ser tan sutiles como si en el maletero llevásemos dinamita.

El peor enemigo que tenemos en invierno es el hielo, que es tan resbaladizo como el aceite y puede significar pérdida de control total, llevemos las ayudas electrónicas que llevemos. Salvo que sea imprescindible, no quitaremos las ayudas electrónicas; tienen su efectividad aunque los neumáticos agarren mucho menos y pueden ser la diferencia entre una situación complicada y otra mucho peor.

Podemos encontrar hielo escondido bajo la nieve o en zonas donde no da el sol en los cortos días de invierno. Si hay agua, menos de 4 ºC y sombra, puede haber hielo. Es fácil encontrarlo compactado en la capa inferior de la nieve si no se ha retirado esta durante un periodo largo de tiempo, o si se ha convertido en hielo a base de pisarla.

Mantener la calma es lo primero que debemos hacer frente al hielo. No tratemos de cambiar la situación con decisiones de último momento. La prevención es la mejor manera de combatir las placas de hielo. En caso de encontrarnos con una, ya deberíamos haber reducido la velocidad sensiblemente y aumentar la distancia de seguridad para que, si perdemos el control, podamos detener el vehículo en la distancia que sea necesaria.

 

Todos los vehículos de Eywa Autocaravanas están equipados con cadenas

 

En el caso de tener una capa de nieve gruesa, recibir el aviso de obligación de uso de cadenas por parte de las autoridades o encontrarnos en una situación complicada (además de nieve, hielo o incluso barro si se diera el caso) habrá que usar las cadenas o cualquiera de sus alternativas homologadas.

Al dejar la furgoneta camperautocaravana  aparcada, no hay que tensar el freno de mano al máximo, porque si cae mucho la temperatura y se congela costará horrores quitarlo. Podemos ayudarnos de dejar una marcha engranada para mayor seguridad. Los limpiaparabrisas también pueden quedarse congelados, así que es mejor dejarlos alzados o separados de la luna con un cartón o una manta gorda. De esta manera no nos tocar tener que rascar la luna.

En el caso especifico de autocaravanas y furgonetas camper ademas:

Procura llevar siempre el depósito de combustible lleno de gasolina. Así, si tienes que quedarte a dormir en un sitio en el que haya mucho frío podrás encender la calefacción.

Lo más recomendable es que coloques unas resistencias en los depósitos de agua para evitar que se congelen.

Deberías comprobar antes de encender la calefacción que todo está bien. Que haya acumulación de nieve en el techo podría hacer que se taponase la salida de humos de la calefacción. También existe el riesgo de que haya taponamiento de aire por el frío de la tubería. Lo mejor es dejar la calefacción al mínimo y subirla poco a poco.

 

Nuestra furgoneta camper Hawaii de 4 plazas

 

 

En la era de la información ya no hay excusa. Los días complicados hay que consultar el estado de las carreteras, saber cómo se ponen las cadenas y consultar el gran olvidado: el manual de instrucciones del vehículo.

 

 

Fuente:  www.motorpasion.com